
7 POSIBLES CAUSAS POR LAS QUE NO VENDES:
- Lo que ofreces no satisface una necesidad de tu cliente ideal.
- Le quieres vender a todo el mundo o a cualquiera.
- No aportas valor con tu propuesta, no ofrecen beneficios atractivos a tu cliente ideal.
- No transmites credibilidad.
- No te diferencias de tu competencia por no tener una real ventaja competitiva.
- Tu mensaje no es relevante, útil, auténtico, empático, emocional y visualmente atractivo
- No quieres invertir en tu negocio.
Como emprendedor/a debes tener una sólida “ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO”
Posicionamiento de marca, es el lugar que ocupa tu marca en la mente de tu cliente ideal en relación a la competencia. Toda marca tiene que ser capaz de construir un concepto para ser percibido de forma acertada, positiva y consciente por el cliente y así diferenciarte de otros en tú área.
1 - PROPÓSITO
Es la razón de ser de una organización. Las personas no se sienten atraídas por lo que hacen las empresas sino POR QUÉ hacen un producto u ofrecen un servicio específico.
IMPACTO POSITIVO
Es la causa a la cual te sumas para ayudar a combatir los desafíos del mundo (sociales o medioambientales) con acciones concretas. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas son el punto de partida para definir tu impacto positivo.
2 - NECESIDAD DEL CONSUMIDOR
Es la necesidad profunda que tratamos de satisfacer con nuestra marca (entendiendo su mentalidad, estado de ánimo, deseos, aspiraciones y motivaciones subyacentes que desencadenen su actitud y acciones de compra).
3 - TARGET
Debemos definirlo en sus rasgos demográficos, geográficos, psicográficos y de comportamiento. Debemos conocer: qué piensa y siente, qué ve, qué oye, qué dice y hace, cuáles son los resultados que desea lograr y los esfuerzos que involucra para lograrlo.
4 - VALORES Y CREENCIAS
Los VALORES son los estados a los que damos importancia. Por ejemplo, éxito, seguridad, felicidad. Las CREENCIAS son los sentimientos de certeza sobre el significado de algo. Son afirmaciones personales que consideramos ciertas.
5 - PERSONALIDAD
Es un conjunto de características humanas que se atribuyen a una marca. Es la forma en que una marca habla y se comporta. La personalidad de una marca es algo con lo que el consumidor puede relacionarse.
6 - BENEFICIOS Y RAZONES PARA CREER
Un beneficio es una mejora que se le promete al cliente que experimentará con el uso o consumo de ese producto / servicio. Debemos definirlos en términos funcionales, emocionales y simbólicos. A su vez debemos definir cuáles son las razones detrás de cada beneficio para que el cliente crea lo que la marca le promete.
7 - VENTAJA COMPETITIVA
Son todas las ventajas y características que hacen resaltar a una marca entre sus competidores. Para ello debemos definir en que territorios de diferenciación nos concentramos.
FUENTE: @thecuriousbeetle