
Líder en camisetas
Empieza la temporada de camisetas y Speedway es la solución ideal para tu emprendimiento. Charlamos con Roberto González, Director de Disershop, para que nos cuente sobre la creación y beneficios que Speedway aporta a tu marca.
¿Qué impulsó la creación/diseño de la marca Speedway?
La creación de la marca Speedway surgió de la necesidad de identificar con un nombre, una línea que nosotros empezamos a desarrollar en el exterior.
Desarrollamos un muy buen producto y no teníamos marca, entonces ahí salimos a intercambiar ideas, opiniones, una palabra, dos palabras, 3 palabras, una marca, está, la otra y finalmente encontramos Speedway. Un nombre que habla de gente joven, de velocidad, de un estilo de vida y entendíamos que era una marca que podía ir asociada a esta línea de camisetas que habíamos diseñado.
Después, bajo ese paraguas de lo que es la línea de camisetas, fuimos desarrollando más productos de vestimenta, apuntado al mercado del estampador, del emprendedor, del revendedor, del pequeño o gran comercio. Porque llegamos a comercios grandes que compran su stock y los revenden en blanco y están aquellos que imprimen, bordan, estampan, confeccionan, le sacan la marca, le cortan la manga, digo, se hacen un montón de cosas que todos los emprendedores, porque nosotros también lo somos, nos ingeniamos para darle a nuestros clientes lo que nos piden.
¿Qué características diferencian a la marca en la industria textil uruguaya?
Nosotros somos muy exigentes en cuanto a la calidad del producto y cuidamos a nuestro cliente, porque a su vez trabaja con otros clientes. Sabemos que se le van a hacer cambios a los productos; le van a sacar la grifa, le van a poner su grifa y los van a adecuar a lo que su cliente les pidió. Entonces nosotros buscamos buena materia prima, buena calidad en la confección, buen cumplimiento del proveedor en las escalas de talles, en los tiempos de entrega, en el envasado, en el planchado de la mercadería, en la grifa, en las colgantes, en la caja, etc. Que sea todo un paquete que mantenga a Speedway y a nuestros clientes en un buen nivel de calidad.
Nosotros no traemos productos que se vayan fuera del mercado, sino que buscamos que tengan un precio adecuado. No somos como marcas
europeas o americanas que marcan un algodón pesado, divino, pero cuando quieres cotizar 100 camisetas, 1000 camisetas, te queda fuera de precio totalmente. Entonces tenemos un producto con un precio adecuado y con una calidad que está por encima del precio al que lo estamos vendiendo.
¿Qué debe saber un emprendimiento sobre el valor que aporta Speedway a su negocio?
Lo primero que aporta Speedway, pero atrás lo aporta Disershop, es un stock muy importante en cuanto a variedad de colores y talles. De acá un cliente viene y pide 50, 100 o 5000 camisetas blancas talle S y hay. Acá compras lo que precisas y nosotros después nos ingeniamos en las reposiciones para tener siempre la escala de talles completa. Rara vez nos falta uno o se nos quiebra el stock en algún color en algún talle. Siempre buscamos tener stock y que no falte nada. Eso implica una gestión logística, trabajo con los proveedores, cumplimiento, entregas en tiempo, etc. A veces en el exterior, hoy con la pandemia, los fletes se retrasan, las tormentas existen y la pandemia incluso al día de hoy, China tiene sus ciudades bloqueadas y, sin embargo, nosotros tenemos stock, así que bueno, stock, stock y stock.
En segundo lugar, contamos con una rápida gestión de los pedidos. Si un cliente hace su pedido por nuestra web, seleccionas el producto, pagás y al otro día el producto está en tu casa. Y si venís por la tienda ni hablemos.
Y por último, está todo el apoyo que nosotros le damos al emprendedor cuando va a empezar un negocio y tiene dudas.
“Pa, quiero ver qué hago, ¿empiezo estampando? ¿compro una prensa y una impresora para sublimar? Tengo una bordadora, ¿bordo? hago 10 camisetas y pruebo…”
Todo es posible y es conversable, es venir a hablar con los vendedores o servicio técnico y sacarse las dudas. A su vez, estamos dando talleres sobre las diferentes técnicas que se pueden lograr con nuestras máquinas y la gente se va muy conforme. Hay gente que a veces quiere empezar y siente que esto no es para ellos y de repente “Uh, esto es una papa, a ver, dale, empiezo ya me llevo una máquina y pruebo.” Y si tienen dudas vienen y nos cuentan: “vos sabés que me está dando trabajo este color, ¿qué hago?”
Con ese fin, también creamos Diser emPrende donde impulsamos a que ese encuentro suceda y se saquen todas las dudas. Es un espacio que cuenta con talleres y donde el cliente puede experimentar y probar las diferentes técnicas y máquinas disponibles.
¿Cuál es el objetivo de la marca?
El objetivo es posicionar a Speedway como una marca para el público del estampador y del revendedor, con un buen producto, un buen respaldo, que no tenga fallas, que no tenga problemas de confección. Los colores que sean sólidos, que los productos 100% algodón sean 100% algodón y el gramaje del algodón sea el necesario. Hay gramajes que nosotros normalmente escribimos unos gramos menos de lo que realmente tiene la prenda, es decir, yo te vendo un algodón 160 g y lo mandamos al LATU pide 165 g o 170 g.
Así que si estás pensando en comenzar tu emprendimiento, Diser emPrende es tu lugar para probar, sacarte dudas y empezar a hacer realidad eso que tanto pensaste.